Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la Mata
Niveles diccionario frases Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
Pernera

Pernera del pantalón, la parte que cubre cada una de las piernas, especialmente la parte de rodillas para abajo.

Zancos

Zancos hechos con botes de conservas, pintura, etc, a los que se ataba una cuerda y se caminaba sobre ellos.

 

Plato cocinado a base de tripillas y patas de cordero revueltas con huevo.

Batiburrillo

1- Mezcla desordenada de cosas que no guardan relación entre sí.

2- Mucha gente, especialmente si cada uno es de su padre y de su madre o con la idea de que no están todos allí por el mismo motivo, sino que cada uno va por su cuenta.

3- Plato cocinado a base de tripillas y patas de cordero revueltas con huevo.

Trajinar, Zascandilear

Ir de un lado a otro sin parar con cualquier ocupación o actividad, especialmente cuando se consigue poco o ningún resultado o son muchas tareas pequeñas sin demasiada trascendencia.

Patín
Sala

En la vivienda tradicional peralea, habitación principal de una casa.

Sala
Arrellanado, Repantingado, Repantigado, Bartola (a la)

Felizmente sentado o tumbado de forma extendida y descuidada para mayor comodidad.

Patizambo, Patiestevado, Patituerto, Zambo

Dícese de la persona que tiene las piernas torcidas.

Pierna

Aumentativo o despectivo de "pierna".

 

Grupo grande y confuso de gente (sobre todo si son ruidosos). Usada siempre despectivamente.

Garabato

1- Garabato.

2- Trazo mal hecho.

Tacatá, Taca, Andador, Tacataca

Andador ligero de hierro u otro metal en el que se metía a los niños para que aprendiran a andar.

Joel la pavana

Expresión equivalente a "¡No me fastidies!".

Pava, Pavisosa, Insulsa, Debilitada

1- Pavisosa, sosa (siempre referido a mujeres).

2- Mujer que por edad, enfermedad o cualquier otra causa tiene poco vigor y fuerza.

Pasar más hambre que los pavos de Manolo
Paz
Y en paz con Cristo

Expresión con la que se da por concluido un asunto, normalmente porque se hace lo que es debido.

Pedazo

Intensivo o aumentativo usado con sustantivos para enfatizar su tamaño, intensidad o cualidad inherente.

Pe
Quealse a pe

No enterarse de nada

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.