1- Persona que está como parada, embobada y sin acción.
2- Trasto inútil, estorbo.
1- (coloquial) Esposa.
2- Cualquier pariente femenino, aunque sea muy lejano (exceptuando los de primer grado).
Expresión que se usaba (y aún se usa) para decir que la familia que realmente te importa es la tuya, no la de tu mujer.
(dicho de una hembra -raramente de la humana) Expeler a su debido tiempo el feto que tenía concebido.
1- (en sentido figurado) Tomar una decisión o determinación.
2- Acabar o rematar una tarea en la que se está tardando más de la cuenta (normalmente por pereza o vaguería).
Deshacerse los haces por no haber apretado suficientemente las gavillas al atarlas.
A horcajadas (montar una caballería con una pierna a cada lado del lomo).
1- Forma un tanto brusca y familiar de pedirle a alguien que se aparte a un lado.
2- También se puede usar para que alguien retire la mano y no toque.
1- Expresión utilizada para pedirle a alguien que se aparte o que se mueva de donde está.
2- También se puede usar para que alguien retire la mano y no toque.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.