Se dice referido a una persona muy susceptible, que se molesta fácilmente, tanto por lo que se dice como por lo que se hace, por lo que hay que ser muy cuidadoso con ella.
Una serie de cintas o correas que pasan por el pecho del caballo y sujetan la montura impidiendo que se desplace hacia atrás o de lado a lado.
Se usa sólo para mujeres y casi exclusivamente para prevenir a un hombre del caracter inmoral de una mujer que sólo busca aprovecharse de él pero que realmente no le ama. A partir de este significado luego, como suele pasar, se puede también utilizar simplemente como un insulto dirigido a una mujer, y no pequeño. Se enfatiza con la forma, tanto o más común, "mala pécora". No tiene aquí, como sí en el estándar, el sentido de prostituta ni de ganado lanar.
Acto que se celebra el Domingo de Lázaro (el domingo anterior al de Ramos), que da inicio a los actos de la Semana Santa de Peraleda. Los diputados y el secretario de la Hermandad van por las calles pidiendo un ángel (ver Domingo Lázaro). La familia (o familias) que ofrece los ángeles les agasajan con un convite.
1- Estar mal de la cabeza, no funcionar bien, estar tonto, loco o tener problemas mentales.
2- Tener una personalidad muy extraña o comportarse de forma aparentemente muy extraña, como si no se estuviera bien de la cabeza.
1- Insistir reiteradamente dando buenos consejos, diciendo cosas de provecho y sabiduría para llevar a la persona por el camino correcto, pero por lo general sin resultado.
2- Predicar el evangelio; decir un sermón en la misa.
Se emplea para indicar que alguien a quien se le está dando un consejo, reprimiéndole un mal comportamiento, acción, vida, etc. no está haciendo ni caso.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.