Etiqueta: Expresiones

No ilse (algo) de la cabeza (expr.)
Pensar reiteradamente en un asunto, suceso, etc.
Esto toca a cabildo (expr.)
Indica que algo se está acabando o que llega a su fin.
Cach'en la mal (expr.), Cache sea la mal (expr.)
1- Forma peralea de la exclamación "Me cag... en la mar (salada)". Usada, como en el estándar, para mostrar fastidio o irritación. 2- Por alguna extraña razón era, y en parte es, muy usada por los hombres mayores para hacer reír a los bebés (también: Cagüen la mar).
De cachimba (expr.)
Hacer algo de chiripa, por pura casualidad o suerte.
Darse por cachiporrao (expr.)
Poder suponer, por deducción correcta, que vas a sufrir las consecuencias muy negativas de algo.
Habel un cacho (expr.)
Expresión para contestar cuando se pregunta por alguien y ese alguien está presente. Se le suele señalar y decir que ahí hay un cacho.
Hecho cachos (expr.)
1- Muy roto, destrozado, hecho añicos. 2- Con el corazón destrozado, muy triste. 3- Muy cansado y dolorido a causa de un esfuerzo (o enfermedad).
Estal cocío en caldo castaña (expr.)
Se dice de una persona desaseada (especialmente mujeres).
A la callandusca (expr.), A la callandrusca (expr.)
De forma callada o con disimulo.
Ponel en calo (expr.)
(dicho de legumbres como judías o garbanzos) Poner en remojo.
Ni ese es el camino (expr.)
Forma para enfatizar una negación.
Caminito del Ángel (expr.), Camino del Ángel (expr.)
Expresión usada para enfatizar la idea de que se emprende un camino, especialmente si es largo.
Cantal la caña (expr.)
Llorar, tener una llantina.
Dil como una canilla (expr.)
Sufrir de descomposición intestinal, tener diarrea.
Cantao y rezao (expr.)
Decir algo de forma que quede completamente claro y sin sombra de duda.
A to carajo (expr.)
A toda velocidad.
Estar en carama (expr.)
Estar arriba, en un piso o un nivel más alto que en el que estamos nosotros.
Dal calda (expr.), Metel calda (expr.)
Dar guerra o escándalo, molestar, dar la lata, dar la tabarra.
Peazo carne sin bautizar (expr.)
1- Se dice de una persona simple, retraída, que está en los sitios por estar, sin hacer nada salvo estar allí como un estorbo. 2- También se aplica a alguien bruto y de pocas luces.
Quealse siempre con carne entre las uñas (expr.)
Llevarse siempre beneficio de algo.