No dar pedrá con pelota → No dar pie con bola.
							
						 
					
						
							
							
								 							
							Tenel una güena pedrá → 1- Estar mal de la cabeza, no funcionar bien, estar tonto, loco o tener problemas mentales.
2- Tener una personalidad muy extraña o comportarse de forma aparentemente muy extraña, como si no se estuviera bien de la cabeza.
							
						 
					
						
					
						
							
							
								Piedra grande, Peña, Roca, Mole, Pedrusco							
							Aumentativo de piedra.
							
						 
					
						
							
							
								Pedrada							
							Pedrada, golpe dado con una piedra.
							
						 
					
						
							
							
								Aconsejar, Predicar							
							1- Insistir reiteradamente dando buenos consejos, diciendo cosas de provecho y sabiduría para llevar a la persona por el camino correcto, pero por lo general sin resultado.
2- Predicar el evangelio; decir un sermón en la misa.
							
						 
					
						
							
							
								 							
							Pedrícame Pedro, pedrícame Juan → Por un oído le entra y por el otro le sale.
							
						 
					
						
							
							
							Pedrícame Pedro, pedrícame Juan.
							
						 
					
						
							
							
								Pedrusco, Peñasco							
							Pedrusco, piedra grande.
							
						 
					
						
							
							
								Explosionar, Chascar, Crujir							
							–
							
						 
					
						
							
							
								Peerse, Ventosear							
							Ventosear, tirarse pedos.
							
						 
					
						
					
						
							
							
								Pegón							
							Referido principalmente a niños, el que acostumbra a pegar a otros.
							
						 
					
						
							
							
								Armonizar, Casar, Conjuntar, Creer, Considerar							
							1- Cuadrar, armonizar o ir bien con algo.
2- Creer, considerar probable.
							
						 
					
						
					
						
							
							
							Tenel muchos tiros pegaos.
							
						 
					
						
							
							
							De llega y pega, Inesperadamente, De improviso.
							
						 
					
						
							
							
								Peine, Peineta de moño							
							Casi todas nuestras abuelas llevaban el pelo alisado hacia atrás y recogido con moño. Para peinarse (antes de hacerse el moño) usaban un peine pequeño, plano y de púas largas llamado "peina". Una vez peinadas, a veces se metían entre el moño y el pelo otro peine similar pero un poco más pequeño y que hace curva, para ajustarse mejor al espacio entre el moño y la cabeza. Este otro se llamaba peineta, y lo usaban para repeinarse o apretarse el pelo si se les soltaba.
							
						 
					
						
					
						
							
							
								Pesadez, Perra, Empeño, Tabarra, Pesado							
							Pesadez, cosa que se repite machaconamente.