(dicho de una persona) Falta de ánimo y valor para tomar decisiones o afrontar situaciones comprometidas (despectivo).
1- Gustar, convencer, cuadrar o convenir.
2- También se usa para dar forma a un árbol pequeño adecuadamente (armal el árbol)
1- Tipo de tela basta de estopa con la que se hacían sacos destinados a portear paja, melones, etc.
2- Lonas hechas con esta tela que se colocaban debajo de los olivos para recoger las aceitunas que iban cayendo al varearse.
Instrumento musical pastoril, pequeño, de hechura como la del laúd y compuesto de una, dos o tres cuerdas solas. Se toca con un arco y tiene un sonido muy agudo.
1- A rastras.
2- Hacer algo forzado y de mala gana o con mucho esfuerzo.
3- En el juego del tute, salir con una carta del palo del triunfo.
|| Cuando el significado equivale a traer algo arrastrando (bien por el esfuerzo, bien porque físicamente no se puede con aquello que se arrastra (Traigo esta pata arrastro / Vengo arrastro, hijita, no pueo con mi cuerpo), equivale prácticamente al gerundio del verbo arrastrar: arrastrando.
Sin embargo, cuando el significado es el de hacer algo forzado o de mala gana (Mira, le traigo arrastro porque no quería venir ni a tiros) se aproxima mucho más a la locución "a rastras".
1- Ir a algún sitio o irse de aquí.
2- Llevarse algo (arrear con).
1- Recoger las rebañaduras de la comida con un pedazo de pan o una cuchara (o la lengua) hasta dejar el plato limpio.
2- Juntar y recoger algo sin dejar nada.
1- Residuos de algo, por lo común comestible, que se recogen rebañando.
2- Restos de una masa que quedan en un barreño.
1- Envolver algo de mala manera.
2- Rebozar.
3- Envolverse en la ropa de la cama o cualquier otro elemento.
4- Enrollar.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.