sustantivo, masculino
En español: Radio
Ver Amoto
1. Dende que llegó el arradio, la gente ya habla más fino.
2. Musotros dispués de cenal mos ponemos el arradio y aluego ya, cuantisque mos da sueño mos vamo a acostal.
• Han tirao en el basurero dos arradios que daba pena vel-las allí. ¿Pos y cómo nô los habrán llevao a arreglar, si paciân nuevos?
• Mos s'ha eschangao el arradio y mos vamo a compral uno nuevo, qu'este era ya mu viejo.
Comentarios:
Como radio es una palabra terminada en -O, lo más normal es que fuera masculina, así que cuando la gente oyó "una radio" pensó que estaba oyendo "un arradio", y la usó como masculino. Igualmente una frase como "trae la radio" suena como "trae'l arradio", así que sigue pareciendo masculino.
Ver palabras relacionadas: Maquinaria y aparatos
Origen: Latín. Nos viene del español. Es castellano con variación de forma. Se usa en algunas partes de España.
Etimología:
Abreviatura de radiorreceptor. Radio proviene del latín radius (rayo de luz), ya que el receptor de radio recibe rayos (en este caso ondas) electromagnéticos que transforma en sonidos.