1- Referido a los niños de forma cariñosa, sobre todo cuando sentimos ternura o lástima, especialmente a causa de alguna desgracia suya (hambre, pobreza, enfermedad, minusvalía, etc.)
2- Usado como vocativo condescendiente con adultos a los que en ese momento consideramos que son tontos, infantiles o que nos inspiran ternura o lástima por alguna desgracia suya.
1- Semillero, lugar donde se siembran las semillas hasta que brotan y forman plantitas que luego se trasplantarán al terreno de cultivo.
2- Sitio donde abunda mucho alguna cosa o donde se origina.
Hongo muy sabroso que se cría bajo tierra y de aspecto parecido a una patata. Su nombre científico es Terfezia arenaria. Se trata de una variedad de trufa.
1- Testículos de los animales, sobre todo después de haber sacrificado el animal.
2- Un tipo de trufa (ver criaílla)
1- Apero consistente en un palo curvado, con la forma aproximada de una hoz y terminado en punta que se usaba para recoger las gavillas segadas.
2- Mozo que estaba al servicio de una casa para realizar sobre todo tareas agrícolas.
Utensilio consistente en un aro con una malla o material agujereado para separar las semillas u otros materiales de impurezas.
Niño pequeño o persona inmadura que se comporta como un niño pequeño (casi siempre despectivo).
Persona avariciosa, acaparadora y egoísta, que lo quiere todo y sólo piensa en ella misma.
1- En momento inoportuno.
2- En el último instante, en el último momento, justo cuando algo comienza.
Percha, referido en exclusiva a las que tienen un gancho y sirven para colgar ropa en el interior de los armarios.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.