Expresión usada para corroborar que los interlocutores están de acuerdo con nuestra opinión o punto de vista. Equivaldría a "¿no es verdad?", o simplemente "¿verdad?". Sólo puede usarse cuando el interlocutor es más de uno.
1- Tumbarse o tirarse en el suelo, sofá, etc. disfrutando del descanso despreocupadamente ("a la manera" de una verdolaga). Es frecuente también el uso con el matiz despectivo de estar haciendo el vago cuando se debería estar haciendo algo de provecho.
2- Figuradamente, no hacer nada en absoluto.
Expresión equivalente a "ya veremos" o "ya se verá". Manifiesta duda o a veces temor a que algo se realice. Siempre, como mínimo, implica inquietud.
1- Porra de cuero enrollado usada por los serenos.
2- Porra hecha de juncias que imita la porra usada por los serenos (también: porra, cachiporra y vergajo).
Terreno abrupto en el que es dificultoso andar por estar emboscado, lleno de maleza, canchos, etc.
1- Forma enfática de decir "entero, completo"
2- Sano y salvo.
Vestidos o vestiduras en general, siempre y cuando resulten extraños o raros para el hablante
Indica una progresión positiva o negativa, es decir, señala que algo va en aumento o en disminución.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.