Dilse al bulto (expr.)
Hablando de un asunto, acción o persona que no se menciona, conjeturar por los datos que se tienen de qué asunto, persona o acción se trata.
Y vuelta la burra al trigo (expr.)
Se usa para expresar fastidio o hartazgo frente a una opinión, argumento o error, sin que el interlocutor enmiende o corrija su discurso.
El burro de los palos (expr.)
Persona que carga frecuentemente con las culpas, las broncas y todo lo malo, dejando implícitamente ver que suele ser inmerecido.
Metel (algo) hasta los bútagos (expr.)
Introducir o introducirse profundamente dentro de algo.
Cogel en cabeza (expr.)
1- Obsesionarse con algo, pensar en ello de forma reiterada.
2- Tomar una decisión sin que nadie consiga que la persona cambie de idea.
No ilse (algo) de la cabeza (expr.)
Pensar reiteradamente en un asunto, suceso, etc.
Esto toca a cabildo (expr.)
Indica que algo se está acabando o que llega a su fin.
Cach'en la mal (expr.), Cache sea la mal (expr.)
1- Forma peralea de la exclamación "Me cag... en la mar (salada)". Usada, como en el estándar, para mostrar fastidio o irritación.
2- Por alguna extraña razón era, y en parte es, muy usada por los hombres mayores para hacer reír a los bebés (también: Cagüen la mar).
De cachimba (expr.)
Hacer algo de chiripa, por pura casualidad o suerte.
Darse por cachiporrao (expr.)
Poder suponer, por deducción correcta, que vas a sufrir las consecuencias muy negativas de algo.
Habel un cacho (expr.)
Expresión para contestar cuando se pregunta por alguien y ese alguien está presente. Se le suele señalar y decir que ahí hay un cacho.
Hecho cachos (expr.)
1- Muy roto, destrozado, hecho añicos.
2- Con el corazón destrozado, muy triste.
3- Muy cansado y dolorido a causa de un esfuerzo (o enfermedad).
Estal cocío en caldo castaña (expr.)
Se dice de una persona desaseada (especialmente mujeres).
A la callandusca (expr.), A la callandrusca (expr.)
De forma callada o con disimulo.
Ponel en calo (expr.)
(dicho de legumbres como judías o garbanzos) Poner en remojo.
Ni ese es el camino (expr.)
Forma para enfatizar una negación.
Caminito del Ángel (expr.), Camino del Ángel (expr.)
Expresión usada para enfatizar la idea de que se emprende un camino, especialmente si es largo.
Cantal la caña (expr.)
Llorar, tener una llantina.
Dil como una canilla (expr.)
Sufrir de descomposición intestinal, tener diarrea.
Cantao y rezao (expr.)
Decir algo de forma que quede completamente claro y sin sombra de duda.