Hierro
1- (material) Hierro, metal empleado en la construcción de herramientas, estructuras, etc.
2- Objeto o pedazo de hierro, sobre todo si es alargado como una barra, que puede clavarse.
Dal yesca → 1- Golpear o pegar a alguien.
2- Expresión de ánimo, equivalente a "¡Venga!" o "¡Vamos!".
3- Dar caña, meter presión.
Forma incorrecta de escribir "Izque".
Yunta
Par de mulas o bueyes que juntos se uncen al arado o al carro.
Trajinar
Generar mucha actividad sin parar, de aquí para allá haciendo tareas (no ocio).
Alboroto, Trajín
1- Ruido grande, escándalo.
2- Actividad intensa que supone mucho movimiento y ajetreo.
Trifulca
Riña o trifulca con gran jaleo y bulla.
Picia, Trastada, Travesura, Faena, Gamberrada, Gamberro
1- Faena, trastada o travesura.
2- (normalmente en plural) Persona (especialmente niño) que hace travesuras.
Travieso, Gamberro, Trasto
Persona faenera o traviesa.
Escardillo, Almocafre
Zacho (azada) de pequeño tamaño para escardar y limpiar las malas hierbas.
Azada, Sacho
1- Azada cuya base tiene forma triangular. Si tiene forma rectangular o cuadrada se denomina "azá" (azada).
2- (en sentido figurado) Morro de una persona.
Metel el zacho → Meter las narices en algo, curiosear.
Almocafre, Escardillo, Sacho
Azadilla pequeña.
Zagal
Muchacho joven que ayuda al pastor.
Zángano, Zaharrón
Persona sin ningún valor, perezosa y zángana.
Zahones
Especie de mandil, principalmente de cuero o tela fuerte, atado a la cintura, con perneras abiertas por detrás que se atan a la pierna, usado por cazadores, vaqueros y gente de campo para resguardar el traje.