Ambuesta, Almozada, Almueza
Porción de cosa suelta (granos, arena, sal...) que cabe en las dos manos juntas a modo de cuenco.
Almorzar, Desayunar
1- Comer el almuerzo, comida que se toma a media mañana en el trabajo (nunca referido a la comida del mediodía, que en peraleo sería "merienda").
2- A veces se usa también con el significado de desayunar, especialmente si el desayuno se hace tarde.
Almuerzo, Desayuno
1- Comida ligera que se hace a media mañana, entre el desayuno y la comida del mediodía (nunca referido a la del mediodía, que para nosotros sería "merienda").
2- También se puede referir al desayuno.
Desayuno de la matanza
Refrigerio que se daba en las matanzas una vez matado, socarrado y abierto el cerdo.
Estirar, Alargar (el brazo)
Estirar, alargar la mano o el brazo para intentar llegar a algún sitio u objeto.
.
Paca
Bloque compacto de paja u otra materia vegetal.
Pacadora
Máquina para hacer pacas (fardos enpaquetados de paja).
Empaquetar la hierba o paja, hacer alpacas (pacas).
Hojuela
Dulce típico, fruta de sartén fina y alargada. .
Zapatilla
Zapatilla (también las de andar por casa).
Palabra usada en tono despectivo hacia una persona.
Andar
Andar, generalmente a buen ritmo o con viveza.
Al lado, Junto (a), Cerca
1- Preposición de lugar (alpié, alpié de).
2- Adverbio de lugar (alpié).
3- Usado con cantidades o medidas, aproximadamente, más o menos.
Alrededor
1- Alrededor, en derredor, en torno a, rodeando.
2- Cerca de alguien o algo (con movimiento).
3- Aproximadamente.
4- En plural (los alreores) equivale al entorno cercano a un lugar.
Al dao de lo alto/bajo → Juego de niños consitente en subirse a cualquier parte elevada: un umbral, los poyos de la plaza, una reja, etc. Si quien se quedaba lograba dar (tocar) a alguien que estuviera en el suelo, pasaba a ocupar su lugar y el juego continuaba. También existía la modalidad contraria, aunque menos habitual (el dao de lo bajo) en el que había que permanecer en sitios no elevados.
1- Sacudir un tortazo.
2- Alumbrar.