Trael-lo apeao
Enterarse o haberse enterado de algo.
Arache cavache
Erre que erre, tercamente, porfiadamente, insistiendo de forma cansina.
–
1- Cobrar habitualmente muy caro.
2- Esforzarse por ser muy preciso con el sentido exacto de las palabras, hilar muy fino; dar muchos detalles.
No arrendal la ganancia
(en sentido figurado) No cambiarse por alguien o por la situación en la que se encuentra, por considerarla peor (a veces a pesar de las apariencias).
Burro arringao, Burro arrengao
Expresión que se usa cuando algo que se ha planeado se frustra por alguna razón. Equivalente a "¡Se fastidió el plan!".
Dal-le un arripío a alguien
Ponerse hecho un energúmeno. Sufrir un episodio de enajenación mental transitoria. Tener una reacción repentina y agresiva.
Artesón de pelal guarros
Se dice así a una persona con poco garbo, normalmente grande y torpe.
Ser del asa (de) la caldera
Ser muy cercano a alguna persona. También puede referirse a una persona cercana a un determinado grupo, sociedad, etc.
Tenel asao a alguien
Quemado.
Tenel asaúras
1- (dicho irónicamente) Ser demasiado tranquilo, cobarde o no tener decisión (uso más habitual).
2- Tener valor (sentido originario).
Así es que...
1- Forma equivalente a la locución conjuntiva consecutiva "así que". La RAE admite nuestra variante como forma coloquial -y menos recomendable-, pero no en todos los casos.
2- Coletilla final para poner énfasis a lo que acabamos de decir cuando nos estamos quejando o intentando transmitir la idea de algo que el interlocutor debe tener en cuenta. También algo que la otra persona encuentra difícil de creer, pero nosotros le hemos demostrado que así es (= así que ya ves lo que hay).
3- Coletilla final para transmitir la idea de que, teniendo en cuenta lo dicho, la otra persona tiene que sacar conclusiones o actuar en consecuencia. (= así que tú sabrás lo que tienes que hacer).
A asomatraspón
A escondidas, normalmente referido a seguir una persona a otra sin ser vista.