Tenel jodico de alcuza
Goloso.
Yo me alegraba que
A mí me gustaría que... / Me encantaría si...
Sacal los pies de las alforjas
Espabilarse, hartarse de que a uno le tomen el pelo y actuar en consecuencia. A veces se puede usar también en sentido negativo como "pasarse de la raya".
Allá se las vea
Allá él (tú, vosotras, etc.).
No cogelse ni un alma
No caber nadie más; estar muy lleno.
To su alma amén
1- Todo el cuerpo.
2- Todas las demás partes del cuerpo (expresión enfática).
Andal regüeltas las almólferas
Amenazar lluvia. Estar el tiempo revuelto.
Al dao de lo alto/bajo
Juego de niños consistente en subirse a cualquier parte elevada: un umbral, los poyos de la plaza, una reja, etc. Si quien se quedaba lograba dar (tocar) a alguien que estuviera en el suelo, pasaba a ocupar su lugar y el juego continuaba. También existía la modalidad contraria, aunque menos habitual (el dao de lo bajo) en el que había que permanecer en sitios no elevados.
Por lo alto, Porcima
Por encima.
Amás que sí, Demás que sí, Y amás que sí, Y demás que sí
Asentimiento enfático para mostrar acuerdo ante una afirmación. Para mostrar acuerdo ante una negación podemos decir "amás que no", pero es más frecuente usar también la forma "amás que sí".