1- Voz para hacer que las caballerías se pongan en marcha o no se paren.
2- A veces se usaba como interjeción brusca para decir a alguien que se ponga inmediatamente en marcha.
1- Arrear a las bestias, estimularlas para que echen a andar, para que sigan caminando o para que aviven el paso.
2- Arrear a las personas para que se pongan en marcha.
3- Golpear con un palo, la mano, el puño o de cualquier otra forma.
Cuchara de hierro con el mango largo, parecido a la espumadera pero sin agujeros. Sirve tanto para remover el guiso como para probarlo o sacar de la sartén lo que se está friendo.
Persona que anda enredando y metiéndose en todo sin ser realmente útil.
Dícese de quien anda enredando y metiéndose en todo sin ser realmente útil.
Al igual que en el estándar, tiene el doble sentido de saciado de comida o bebida, y de estar hasta las narices de algo o de alguien.
Sensación de estar excesivamente saciado de comida o bebida (a menudo usado con los verbos tener, pegarse, darse o meterse un jartón).
1- Causar a alguien daño moral de palabra (difamar) o por hechos (fastidiar, hacer una faena).
2- Dar a alguien un escarmiento.
1- Estar escocido o escaldado por algo que nos han dicho o hecho.
2- Borracho.
3- Participio pasado del verbo "jatear" en cualquiera de sus diferentes acepciones.
1- Conjunto de cuatro gavillas atadas juntas
2- Manojo grande de ramas para leña, hierba, etc.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.