Residuo negruzco y grasiento que se forma en las chimeneas por la combustión de la madera y el humo de la grasa.
Hoyo o depresión del terreno, por lo general lleno de agua o barro.
Hoyo, agujero o bache en el terreno siempre que sea de gran tamaño o profundidad.
Dícese de aquello que tiene el fondo muy distante de la boca o que tiene profundidad.
1- Zona en el terreno que está hundida.
2- En un río o charca, zona más profunda en la que no se puede hacer pie, rodeada de otra más somera.
1- Persona que es de natural pasmado y lento, sin energía ni arte para hacer las cosas, sin espíritu ni iniciativa. Se puede enfatizar añadiendo "pelao".
2- Ser vivo que se reproduce por esporas.
Forma enfática de "jongo", persona que es de natural pasmado y lento, sin energía ni arte para hacer las cosas.
1- Echar a alguien de un sitio.
2- Salir huyendo o apresuradamente de un lugar.
1- La parte trasera de una persona en el sentido de que al mostrarla es porque se ha dado la vuelta, se va por donde ha venido.
2- Partes íntimas femeninas.
3- Interjección (¡Jopo!).
4- Cola o rabo de un animal (aunque casi sin uso con ese significado).
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.