adjetivo
En español: Aturdido, Atontado, Torpe, Mareado
Con la sensación de que la cabeza está como espesa y algo confusa debido al cansancio, el estrés, el tiempo atmosférico, el ruido excesivo o la gente que es demasiado pesada y te satura.
Ver Atontacinao
• Baja ya esa música, muchacho, que me tienes la cabeza abombá.
• Será el tiempo este, pero me he levantao con la cabeza como abombá.
• Esta tarde m'encontré con el y l'estuve preguntando, pero estaba como abombao y no s'enteraba de na.
Ver palabras relacionadas: Sensaciones
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en América.
Etimología:
Del latín bombus (sonido profundo e intenso) salió el italiano bomba, que tomó el francés como bombe. De ahí pasó al castellano como bomba otra vez y de esta forma derivó el verbo abombar, de cuyo participio procede el adjetivo abombado.
El sentido de aturdido se debe al efecto que causa una explosión a quien está cerca. Este significado sólo se conserva en algunas partes de América y en nuestra zona.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.