Gallipierno, Parasol, Galamperna, Matacandil, Cucurril, Apagador
Macrolepiota procera, cierta seta que se cría en los campos.
Escupitajo, Gargajo, Salivazo
–
Chalaza, Esperma, Semen
1- Mancha blanca en la clara de un huevo, supuestamente el semen del gallo, que indicaría que el huevo está fecundado.
2- Mancha de semen (coloquial).
Cubrir
Montar y cubrir el gallo a las gallinas.
Gallina matá a escobazos → Persona de apariencia destartalada y contrahecha.
Gallinaza
1- Excremento de las gallinas.
2- Guano, abono procecente de excrementos de aves.
Tenel más mierda qu'el palo un gallinero
Estar algo realmente sucio.
Irascible, Iracundo
Se dice de quien se enfada mucho y puede ser agresivo.
Manchas
Manchas de barro en el bajo de las perneras de los pantalones, sobre los zapatos o, como mucho, hasta las rodillas.
Beber a garro, Beber a galgo, Beber a gargo, Beber a galro, Beber al garro.
Comedero, Gamella
Comedero para el ganado en cuya parte superior hay una rejilla para echar en ella paja o forraje y en la parte inferior un receptáculo para verter pienso o grano.
Gamusino
1- Animal mitológico al que se hace referencia en varias regiones de España, Portugal y Cuba para gastar diversas bromas, tanto a niños como a forasteros, etc. La broma consiste en llevar a un incauto a un albañal u olivar en las afueras del pueblo, donde tiene que esperar con un saco a coger los gamusinos. Los que le acompañan supuestamente los espantarán dando gritos por los alrededores, pero se van alejando y lo que hacen finalmente es dejarle solo a la boca del albañal con el saco abierto esperando a que salgan los gamusinos, hasta que finalmente se harte y se vaya. Para los locales, esto ocurre una vez en la vida, de pequeñito. Luego se aprende para los restos, aunque siempre quedarán niños pequeños y forasteros incautos a quienes gastar la broma.
2- Niño flacucho.
Tan enseñao estoy a perdel, qu'el ganal me enfâa.
Desaliñado
Persona mal vestida, descuidada, desaliñada.
En el comel va la ganancia → Es una de esas expresiones que carecen de contenido, como una especie de muletilla. Suele usarse cuando alguien cuenta que ha comido o va a hacerlo. Entonces se le dice esto, que viene a significar que comer es importante, que no importa si no se han hecho otras cosas, pero comer hay que comer.