Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la Mata
ABCDEFGHIJLMNÑOPQRSTUVWXYZ-
Palabras filtradas por la letra l.            Quitar filtro
Diccionario Peralêo (167 entradas)
  |  Sólo expresiones:   
Juego Diccionario
Peralêo
Español
Carta
Siempre se usa en plural (unas letras). Si te llega una carta dirás que "hemos recibío unas letras", y normalmente diríamos de quién (unas letras de mi prima Antonia). Si te han escrito "muchas letras" se refieren a que la carta es muy larga, y "pocas letras" sería lo contrario. Como "letras" se refiere a una carta, si es más de una tenemos que usar siempre cartas (han llegao dos cartas), a menos que especifiquemos los remitentes (han llegao unas letras de tu hermana y otras de Pili). Además de eso, la diferencia entre letras y carta es que cuando decimos carta pensamos más en el conjunto, papel y sobre incluído, y cuando decimos letras pensamos en el contenido, en las palabras escritas, el mensaje. Por eso tú puedes escribir unas letras o enviar unas letras (una carta), pero cuando recibes el correo y tienes el sobre sin abrir, es más normal hablar de carta que de letras hasta que ya has abierto la carta y leído el contenido, y entonces ya hablas de letras porque te refieres al mensaje que has recibido, no al sobre cerrado.
Electricidad
Eléctrico, Polvorilla
1- Eléctrico, perteneciente o relativo a la electricidad. 2- (coloquial) Dícese de la persona muy inquieta y nerviosa, que no para ni descansa.
Artículo, Texto, Lectura
Se puede referir al acto de leer, pero casi siempre se refería a un texto, o más en concreto a los textos de las dos lecturas de la misa.
Levantado (expr.)
Tenel (o estal) con el estómago levantao.
Levantar1 (expr.)
 
Levantal (a alguien) los pies del suelo → Inventar y difundir una calumnia, especialmente de una mujer, en el ámbito de su honra y fidelidad conyugal.
Levantar2 (expr.)
ver Hato2
Levantal el hato, Recogel el hato.
Levantar3 (expr.)
ver Casa2
Levantal la casa.
Levantarse (expr.)
ver Aire1
Levantarse aire (o marea).
Elevación, Desnivel
Elevación o desnivel no muy acusado del terreno.
Enterado
Persona que pretende saber qué derechos y deberes corresponden a cada cual, por lo general sin tener ni idea.
Tabletas de chocolate (dos)
Barra de pan, Pan
Cierto tipo de pan de forma alargada. Hasta los años 50 en Peraleda se hacía pan, a secas. Este pan tenía forma de hogaza redonda, con corteza dura y gruesa y miga contundente. Sería lo que hoy suele llamarse "pan de pueblo". La gente lo amasaba y lo llevaba al horno de la tahona a cocer. Aunque algunos tenían horno en casa y no necesitaban llevarlo, otros lo compraban directamente en la tahona. En los años 60 y 70 en Peraleda ya no se amasaba en casa, se compraba el pan en las tahonas, que vendían cinco tipos: el pan (con forma más o menos romboidal y terminado en dos picos), la libreta (alargada y estrecha), el pan de viena, o más comúnmente "una viena" (con miga más esponjosa, como es habitual en los panes actuales), la rosca (pan normal, pero con forma de gran rosca) y los bollos (pan normal, pero de aproximadamente un tercio de tamaño, usados sobre todo para los bocadillos).
Lección, Enseñanza
Liebre (expr.)
 
Cogel / agarral una liebre → 1- Caerse al suelo con poco o ningún daño. 2- Cogerse una borrachera.
Lebrato
Cría de la liebre.
Liga (expr.)
 
Hacel (mu) güena liga → Llevarse bien dos o más personas en trato y amistad.
167 entradas
5

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.