Tenel reaños
Tener fuerza y valor, saber defenderse y luchar por sus derechos.
A la rebatajina, A la rebotajina
1- Lanzar cosas como caramelos, chucherías, etc. al aire para que los reunidos alrededor -por lo general chiquillería- las recojan.
2- Dar algo en abundancia, ser algo abundante (equivaldría a algo así como "a espuertas", "a montones").
3- (dicho de algún producto que se vende o se regala) Agotarse muy rápido.
Bien vale el recao
1- Se dice cuando merece la pena ir a un sitio más lejos porque las mayores ventajas compensan con creces el trastorno.
2- Por analogía, cuando merece la pena hacer algo más costoso, difícil o complicado porque tendrá ventajas que lo compensen.
Hacel los recaos
Hacer la compra.
Recogí el jato, que vienen los gordeños.
Expresión usada para incitar a marcharse de un lugar (y recoger todas las cosas si es necesario).
No andal con recomendaciones
Lanzarse.
A recompensa
En comparación. Pero con la idea de que si comparamos dos o más posibilidades, la que resulta mejor (la que ofrece mejor recompensa) es una u otra.
Metelse a redentol
Hacer uno algo que no le corresponde y para lo que no está preparado, a menudo con intención de ayudar (normalmente con consecuencias negativas).
Regal el suelo
Rociar el suelo con agua antes de barrer para que no se levante mucho polvo. También se hace con la calle en verano para que se esté más fresco sentado a la puerta.
A lo regulal no llega na
Suele contestarse cuando se le pregunta a alguien por cómo está o cómo se encuentra. Si la respuesta es: "regular", la persona que ha preguntado suele responder: "A lo regulal no llega na". En realidad no significa nada, es como una muletilla, quizá para dar a entender que es mejor estar regular que mal.
No poderlo remedial
Referido por lo general a sentimientos, no poder evitarlos.
Estal que remete
(dicho tanto de personas como de cosas) Estar muy sucio.
Tenel remos
Tener capacidad física para realizar trabajos o movimientos.
A repancajones
a horcajadas.
Dal pol la repapaílla, Dal por el naipe
1- Dar gusto en algo a otra persona, mimar.
2- (pey.) Ceder y hacer lo que otros quieren aunque no sea lo conveniente o aunque nos perjudique.