Persona que se dedica a comprar y vender objetos de ocasión y trastos viejos.
Vestidura corta a modo de blusa con poco adorno que usaban las mujeres. La chambra de los días de fiesta era más elaborada y con más adornos y se solía llamar sayo. A la chambra negra también se la llamaba jubón, aunque algunos llamaban jubón a todo tipo de chambras.
Especie de camisetilla interior o chaleco usado por algunas mujeres, muy corta y ceñida con tirantes en los hombros que cubría la zona del pecho. Sería en cierto modo el equivalente del sujetador moderno, aunque la mayoría de mujeres usaban el justillo, que sujetaba más.
Manchas rojizas que salen en las mejillas generalmente a causa del calor, el frío, la fiebre, etc.
Pestillo que queda encajado al cerrar la puerta con la simple presión de un muelle.
Dícese de aquello que se dice de forma ininteligible o resulta difícil de entender, bien porque no se vocaliza adecuadamente, bien porque tiene un fuerte acento o mezcla de otro idioma.
Sucesión de ruidos producidos al masticar algo crujiente o sonido de naturaleza semejante. Especialmente el sonido que se produce al "charrascal" (ver)
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.