Es un insulto sin definición concreta. Equivale, según los casos, a inútil, imbécil o persona despreciable.
1- Persona poco agraciada.
2- Estúpido, torpe, de pocas luces.
3- Cabezota.
1- Persona desastrada o sucia.
2- Persona lacerada y llena de heridas.
3- Persona poco agraciada físicamente.
En peraleo, igual que en algunas otras partes, se llamaba cepillo a dos herramientas de carpintería, las que en el estándar se llaman cepillo y garlopa. La diferencia entre ambas es que la garlopa es más elaborada que el cepillo, mucho más rústico. La garlopa tiene mango para agarrarla y se puede ajustar fácilmente el ángulo de la cuchilla mediante un mando giratorio.
Cesto pequeño que se pasa durante la misa para que los feligreses dejen su donativo para la parroquia o para la colecta de turno.
1- Meteoro luminoso consistente en un cerco de colores pálidos que suele aparecer alrededor de los discos del Sol y de la Luna.
2- Borde más o menos nítido de una mancha, que queda al desaparecer ésta.
1- Gajo de naranja.
2- En la sandía, trozo que se queda en el centro al ir cortando rebanadas y que no tiene cáscara.
Forma abreviada de muchacho, usado en forma apelativa cuando un adulto se dirige a un niño o joven, o para apelarse los niños entre sí (mucho menos usado para o entre niñas).
Entre personas mayores también se puede usar esta fórmula apelativa, pero esto ocurre principalmente en dos situaciones:
A- Para llamar la atención de alguien, algo así como el equivalente a: "¡Eh, tú!" (Eh, chacho, ¿nos tomamos otra?).
B- También se usa bastante en exclamaciones (¡Oys chacho, dende cá que no haciâmos esto!)
Eso sí, cuando no es entre niños es imprescindible que haya un mínimo de confianza, ya que es una forma muy coloquial de dirigirse a alguien, y es más raro este uso entre o hacia mujeres. Las mujeres entre sí preferían llamarse hermana o hija/hijita y al hablar con una niña lo normal era llamarle "muchacha", no "chacha".
Se usa de manera despectiva para referirse a una persona insignificante, insustancial, poco relevante.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.