1- Dispositivo que, colgado y sujeto de la cabeza, se pone en la boca a las bestias de labor y de carga para que no dañen los sembrados (bozal).
2- Parte superior de la sábana que dobla sobre las mantas y toca el rostro (embozo).
Especie de manga postiza, por lo general hecha de lona basta, que protegía el brazo del segador de los cortes de la hoz.
1- Molestar, cansar por dar mucho la lata.
2- Manosear en exceso, toquetear algo que no debería ser tocado.
1- Retozar.
2- Jugar los niños unos con otros armando gresca y jaleo.
3- Realizar una tarea con gran esfuerzo.
1- Acción y efecto de breguear (desarrollar una actividad muy movida en el trabajo, o con los niños).
2- Escándalo y jaleo que arman los niños cuando juegan.
1- Sitio lleno de matorrales.
2- Sitio lleno de hierbas altas, como las que crecen en las cunetas o en corrales o lugares abandonados.
Brote embrionario de los vegetales constituido por hojas o por esbozos foliares a modo de botón escamoso del que se desarrollarán ramas, hojas y flores.
Se dice de una niña o muchacha inquieta y rebuscadora de golosinas u otro tipo de objetos en casa.
1- Churrete que queda alrededor de la boca después de haber comido o bebido algo.
2- Por extensión, cualquier tipo de suciedad en la cara, especialmente alrededor de los labios o la boca.
3- Zona de las comisuras de los labios (a ambos lados de la boca).
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.