Celebrar de forma ostentosa o llamativa (con mucho bombo) un acontecimiento social como boda, bautizo, etc.
1- Insultar, criticar o hablar mal de alguien.
2- Lleno de suciedad, especialmente si se refiere a personas o ropa .
3- Bañar un alimento en huevo batido, harina, miel, etc.
4- Restregar en el sentido de recordar a alguien de forma constante algo que le molesta.
1- Lío o montón de tela o papel hecho de forma rápida y desordenada.
2- Trozo de una tela grande, como sábanas o similares, que no está estirado, sino muy desordenado.
1- Levantarse de la cama (en oraciones negativas).
2- Empezar a soplar el viento cuando antes no lo había.
3- Moverse con libertad (especialmente en oraciones negativas).
4- Moverse ligeramente.
Aprovechamiento de los restos de cosecha que se hacía una vez que se había recogido todo.
1- Conseguir de algún modo algo que se necesita.
2- Más concretamente, se usa mucho con el sentido de "comprar", siempre que no sean compras de gran valor que necesite un trato de por medio. Se puede recabar tomates o incluso una bicicleta, pero no se recaba una casa o una finca.
3- (pronominal) Sufrir consecuencias indeseables por alguna acción. Muy usado para cogerse enfermedades.
Persona que se lleva lo que necesita de aquí y de allá, refiriéndose principalmente a cosas que no le cuestan dinero o mucho menos de lo normal, y con esas cosas se va apañando.
1- Recrearse y disfrutar de algo placentero, especialmente del descanso o del sueño.
2- Prolongar algo placentero. A veces también demorar algo desagradable.
Parece que hay varias opiniones en cuanto al significado de esta palabra, estamos a la espera de poder confirmar mejor su significado o significados reales. Por ahora mantenemos el significado de verdolaga.
1- Curva pronunciada o sinuosa.
2- Curva seguida por una o varias más.
3- Camino que da más vueltas de lo necesario para llegar a un sitio.
Especie de silla de asiento pequeño y bajo equipada con un pasamanos para apoyarse y una pieza acolchada sobre la que arrodillarse. Usado principalmente en la iglesia por las mujeres.
Estar todo el tiempo juntas dos (o más) personas, normalmente prodigándose muestras exageradas de cariño.
Volverse a casa después de haber estado fuera ese día, especialmente al regresar de noche, sobre todo tras haber estado con los amigos y/o de fiesta.
1- Reunir ordenadamente las cosas cuando han dejado de usarse.
2- Quitar las cosas de un sitio que se quiere usar para dejarlo disponible.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.