1- (dicho de la ropa, la piel u otro material) Que ha adquirido una mugre tan penetrante que no es fácil de eliminar.
2- (referido a la ropa blanca) Cuando después de mucho uso y lavados ha perdido la blancura y amarillea o adquiere tonos grises.
3- (referido a personas) Que tiene la piel, especialmente la del rostro o las manos, curtida por el sol y el viento.
1- Intensificador usado para enfatizar ciertos insultos referidos al caracter negativo de una persona y también a algunos adjetivos negativos.
2- ver Salvaje Perdío
Persona licenciosa de vida disipada y disoluta.
Persona licenciosa de vida disipada y disoluta. Puede tener un toque glamuroso (como el malote ligón) o ser todo lo contrario (un desgraciado que da pena). También usado como insulto.
Dícese de la persona o animal que está quieto, sin moverse durante un largo periodo de tiempo.
1- (referido sobre todo a acciones o actitudes) Dícese de algo duradero, que permanece en el tiempo y no cambia ni desaparece.
2- Siempre.
1- (pergal o percal) Persona a quien no le gusta hacer nada.
2- (sólo percal) Tela barata usada para hacerse ropa en casa.
1- Usado como apelativo cariñoso a los niños en el sentido de picaruelo o tunante.
2- Hombre espabilado, pícaro y astuto, poco de fiar.
Manta hecha de tiras de telas de procedencia diversa cosidas entre sí hasta formar un único tejido.
Cierta planta (Mirabilis jalapa) que produce flores de forma acampanada rosas, rojas, blancas o lilas.