Disecar, preparar los animales muertos para que tengan la apariencia de cuando estaban vivos.
(con los zapatos, los pies, la ropa, etc.) Llenos de barro, especialmente referido a cuando se llega a casa o algún sitio en donde puedes manchar.
1- Referido principalmente a niños pequeños, cuando a causa del viento que les da en la cara les cuesta respirar.
2- También cuando de tanto llorar se quedan sin respiración y no consiguen tomar aire.
1- Empeorar o infectarse una herida, una lesión, una picadura, etc.
2- Enrabietarse, enfadarse mucho, generalmente referido a los niños (también usado como transitivo).
1- Llegarse hasta un sitio.
2- Colocarse o colocar algo en un lugar determinado.
1- Recoger el producto de una ganancia, premio, recompensa, etc.
2- Guardar en el bolsillo.
1- (aplicado a personas) Pesado, latoso, cuando se refiere a niños pequeños o personas mayores que dan mucho la lata por requerir continuamente nuestra atención, especialmente si es a causa de las molestias de su enfermedad (a menudo usado para expresar pena por ellos, más que hartura en sí).
2- (referido a comida) Empalagosa o demasiado dulce.
3- (referido a personas y a veces cosas, como canciones, poemas, etc.) Que resulta tan excesivamente cariñoso, atento, meloso y/o pedante que harta.
4- Persona que por uno u otro motivo harta.
Sentirse incómodo y lleno por haber comido o bebido en exceso.
1- Lleno de trastos que estorban y en completo desorden, con poco espacio para moverse (lo contrario a "desenredao").
2- Encharcado.
Lleno de trastos que estorban y en completo desorden, con poco espacio para moverse (lo contrario a "desenreao").
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.