Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la Mata
Niveles diccionario Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
Dislocado
Desgraciado

1- Es uno de los insultos más frecuentes en peraleo. Puede variar desde flojo (o casi cariñoso) hasta muy fuerte, según el tono y la cara de quien lo pronuncia. Lo usa mucho todo el mundo, hombres, mujeres y niños.

2- También se puede usar con el sentido normal de persona que sufre desgracias.

Prensar

1- (dicho de las aceitunas) Llevarlas al lagar para prensarlas y obtener el aceite.

2- Descomponer, romper.

3- Derretirse algo helado.

 

Labor de aguja típica de la comarca consistente en sacar varios hilos de una tela (en servilletas, manteles, colchas, etc.) formando calados que después se labran de distintas formas.

 

1- Técnica de costura típica de la zona que consiste en quitar hilos de un tejido para formar con calados unas figuras que luego se bordan (sustantivo).

2- (referido a una pieza textil) Que ha pasado por esta técnica.

Disipar, Desvanecer
Culebrilla ciega
Páramo

Dícese del terreno inhóspito y yermo.

Desnudar, Desvestir
Desnudo
Herir

1- Causar una lesión o erosión superficial en la piel por un roce violento.

2- Quitar toda la piel del cuerpo o de un miembro.

Despiojar
Pelechar

(dicho de un ave) Estar cambiando de pluma.

Rechazar, Rehusar, Despreciar

Rehusar, por cortesía, algo que se ofrece (siempre en oraciones negativas)

Retener (una cantidad), Deducir, Descontar

Retener o deducir una cantidad de dinero.

Emancipar, Desentenderse

1- Dejar de tratar a alguien con una protección o privilegio especial porque ya no lo necesitan.

2- Desentenderse de alguien retirándole las atenciones, ayuda o protección que le dispensabas.

3- (dicho de las crías de los mamíferos) Finalizar el período de amamantamiento.

Distinguir

1- Diferenciar.

2- (pronominal) Destacarse, marcar una gran diferencia.

Destrozar, Desbaratar, Romper
Atrás, Detrás, Tras

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.