Tenel (o estal) con el estómago levantao							
							Tener el estómago revuelto, normalmente con náuseas y ganas de vomitar.
							
						 
					
						
							
							
							Estar extremadamente delgado.
							
						 
					
						
							
							
								Al estricote							
							Tener las cosas a todo uso, sin reservarlas ni cuidarlas.
							
						 
					
						
							
							
								Estar a la expectativa							
							Estar al loro; estar alerta.
							
						 
					
						
					
						
					
						
							
							
								Estar falto							
							Estar tocado.
							
						 
					
						
							
							
								Sel de familia							
							Expresión utilizada para preguntar (o responder) cuántos miembros componen la familia.
							
						 
					
						
							
							
								Ponel la cabeza por farata							
							Expresión que se utiliza -casi siempre referida a la cabeza- para indicar que alguien ha perdido la razón o no está en su sano juicio, ya que hace o dice cosas contrarias a la lógica.
							
						 
					
						
							
							
								Haz el favor, Âl favó, Ha el favó							
							Por favor.
							
						 
					
						
							
							
								Por aquellas fechas							
							Por aquellos tiempos, en aquellos días, en esa época, por aquel entonces.
							
						 
					
						
					
						
							
							
								Estar en la fía							
							Estar seguro o confiado en algo que va a pasar.
							
						 
					
						
							
							
								No te fíes que...							
							Probablemente.
							
						 
					
						
							
							
								Hacel fiesta de, Jadel fiesta de							
							Burlarse o reírse de alguien, especialmente con aspavientos.
							
						 
					
						
							
							
								Estal con la filoxera							
							(col.) Estar agotado, muy cansado, decaído o hecho polvo. Tener flojera.
							
						 
					
						
							
							
								Subil la flama							
							Cuando hace mucho calor, o ya se ha puesto el sol, pero ha dado fuerte y el suelo está muy caliente, si se echa agua en el suelo se produce durante un tiempo una evaporación intensa que desprende mucho calor. A eso llamamos subir la flama.
También se dice cuando hace mucho calor y, por la condición del suelo, se siente que del suelo sube más calor que el que hace en el ambiente. En otras ocasiones porque ya se ha puesto el sol y el aire está refrescando, pero el suelo ardiente desprende aún calor.
La cuestión es que la principal fuente de calor es la que sube del suelo hacia arriba.