El bocaíllo era lo que en el estándar se llamaría la merienda de por la tarde, pero si en el almuerzo de media mañana se toma un bocadillo, no se llama almuerzo sino bocaíllo también, aunque el verbo podría ser almorzar. Por ejemplo, los niños en la escuela en el recreo almuerzan un bocaíllo.
1- Canica, pequeña esfera de cristal para jugar.
2- Remate en forma de bola que decora los palos de sillas, muebles, etc.
3- Horno para hacer carbón vegetal.
1- Lavar la colada cuando se hacía en arroyos o pozos.
2- Echar a alguien de un sitio o desembarazarse de una persona.
1- Barriga del cerdo u otro animal.
2- Por extensión también se denomina así al vientre de una persona (col.)
1- Oveja de entre uno y dos años.
2- Lana grosera y basta que se utilizaba para rellenar colchones y almohadas.
3- Residuo o poso que se forma en el fondo de las botas de vino.
1- Cordero entre uno y dos años.
2- Cordero que ofrece la diputación entrante a la saliente en Semana Santa. Se expone al público en el Ofertorio y ambas diputaciones lo comen juntas al final de la Semana Santa.
Las crías de la oveja se pueden llamar cordero en peraleo, pero es más habitual llamarlas borreguines. Si es para comer, siempre se dice cordero. Borreguine/o/a también puede ser el diminutivo de borrego/a (oveja adulta). Según la edad del cordero se usan estos nombres:
Recental: menos de un año.
Añojo: 1 año.
Primal: 1 o 2 años.
Utrero: 3 años.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.