sustantivo
En español: Lana, Oveja, Poso, Goma de borrar
1- Oveja de entre uno y dos años.
2- Lana grosera y basta que se utilizaba para rellenar colchones y almohadas.
3- Residuo o poso que se forma en el fondo de las botas de vino.
4- Goma de borrar (coloquial, masculino).
Ver Atiforralse, Borrador, Borrega, Borrego
• Este muchacho no vale pa na. No es escapaz de separal las borras de las parías.
• Este colchón es mu malo, en vez de lana en condiciones de lo que está lleno es de borra.
• Tenía una bota mu güena p'al vino, pero la he tirao porque por dentro estaba toa llena de borra.
• Mama, cómprame un borra, que m'han quitao el mío en na escuela.
Comentarios:
En la acepción 4, borra es apócope de borrador, que es como en peraleo se llama a la goma de borrar y es de género masculino (el borra), al contrario de las tres primeras que son femeninas.
Ver palabras relacionadas: Animales Crías Enseñanza Escuela Ganadería Mamíferos de granja Utensilios Utensilios de la escuela
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. Se usa en Peraleda.
Etimología:
Del castellano estándar borra, y este del latín burra (lana basta y grosera), para las tres primeras acepciones.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.