Romaza (Rumex hydrolapathum), planta del género rumex que suele crecer en sitios húmedos como regueras, cunetas, etc.
1- Arropar, abrigar, cubrir para proteger del frío.
2- Tapar con una tela o paño.
1- Trasto, adorno u objeto inútil, especialmente si es de apariencia poco estética (peyorativo) y de poco valor.
2- Forma cariñosa de dirigirse o referirse a un niño pequeño (apreciativo).
1- Ladrón, persona que roba.
2- Persona informal, poco seria, incluso con cierta gracia.
1- (dicho de personas) Muy acalorado.
2- (dicho de cosas) Muy caliente.
1- Si alguien está asao está agotado y harto de que otros (jefe, hijos, etc.) le den tanto trabajo. También se puede usar cuando el problema es que le dan excesivamente la lata, le molestan, le insisten en lo mismo o cualquier otra molestia prolongada o constante, especialmente si es causada por otra gente. Lo que hoy se dice con el anglicismo "burnt-out", y lo que toda la vida se ha dicho "estar quemado".
2- Agotado tras un gran esfuerzo.
1- En plural hace referencia al hígado y demás vísceras de un animal. Si se trata de las vísceras de un pollo o de otro animal pequeño, se usa normalmente en diminutivo (asaürillas o asadurillas).
2- Persona débil, cobarde, calzonazos, o excesivamente tranquila.
3- Dícese también de la persona con pocas luces o corta de entendimiento.
Persona molesta, quejica y protestona, a la que nada le parece bien.
1- (dicho de una comida o de una bebida) Ser recibida o digerida por el estómago de cierta manera. Se usa siempre con los adverbios "bien" o "mal".
2- (dicho de una cosa) Agradar o desagradar a alguien. También se usa siempre con "bien" o "mal".
3- Sentarse, sobre todo en imperativo (asiéntate).
1- (referido al pan) El pan asentao es el pan del día anterior o de algún día más atrás, pero no demasiados. El pan está asentado si todavía está blando. Si se pone duro ya sería eso: pan duro. Se empleaba (y se emplea aún) sobre todo para echar sopas de pan o migas ya que se puede cortar en rebanadas finas con facilidad (si está duro del todo, se desmigaja por completo).
2- (referido al estómago) Tienes el estómago asentado (o más asentado) cuando tras haberlo tenido revuelto o con vómitos, parece que admite mejor la comida y se van las náuseas.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.