adjetivo
1- (referido al pan) El pan asentao es el pan del día anterior o de algún día más atrás, pero no demasiados. El pan está asentado si todavía está blando. Si se pone duro ya sería eso: pan duro. Se empleaba (y se emplea aún) sobre todo para echar sopas de pan o migas ya que se puede cortar en rebanadas finas con facilidad (si está duro del todo, se desmigaja por completo).
2- (referido al estómago) Tienes el estómago asentado (o más asentado) cuando tras haberlo tenido revuelto o con vómitos, parece que admite mejor la comida y se van las náuseas.
1. A mí no me gusta el pan reciente, que me s'hace un mascajo ena boca, que no me lo pueo tragal. Me gusta más el pan asentao.
1. Tengo ahí un pan asentado de antiel, qu'antes que se ponga más duro via jadel unas sopas de cachuela.
2. Tú intenta no comerte na jasta que tengas el estógamo más asentao, prenda, no siendo que me vayas patrás otra vez.
Comentarios:
La diferencia entre el pan asentao y el pan correoso es que el asentao es más consistente y menos reciente que el pan reciente, pero sigue estando más o menos blando, mientras que el pan correoso a causa de la humedad está blando pero no consistente sino flexible, casi elástico (chicloso), como por ejemplo cuando tenemos el pan metido dentro de una bolsa de plástico.
También tiene, como en el estándar, el sentido de sensato (referido a personas), y el sentido de estable (referido a cosas).
Con el sentido 2 tenemos también el verbo asentar con ese mismo significado (Tómate una manzanilla pa que te s'asiente el estógamo, hijo).
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona.
Etimología:
Del latín sedentare (tomar asiento), de donde salió sentar, y añadiendo el prefijo verbal a- dio asentar.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.