1- Persona inútil para tareas manuales (siempre con -s: Eres un manazas).
2- Mano demasiado grande.
3- Forma despectiva para referirse a las manos con burla o protesta por lo que han hecho. También si están sucias y por tanto podrían ensuciar otras cosas.
Dícese de la persona que se coloca con la cabeza en una posición incómoda, molesta o torcida.
Promesa hecha a Dios, la Virgen o un santo por la cual, si se concede un determinado favor, se hará un sacrificio.
1- Prenda de vestir femenina de uso diario, especie de delantal que cubre de la cintura a los pies y se usa tanto dentro como fuera de casa.
2- Delantal de cocina.
1- Blusón o mandil grande.
2- Protección que los segadores llevan a modo de mandil para protegerse el torso por delante al segar.
3- (pey.) Niño que no se separa de las faldas (o el mandil) de la madre. No se usaba para las niñas, porque para ellas estar enmadradas se consideraba normal.
Especie de pequeño mandil de cuero que se pone a los machos cabríos para que no monten a las hembras.
Soga o cadenilla con la que se traban las patas delanteras de las caballerías para dificultarles el movimiento.
1- (animales) Poner maneas a una caballería para que no pueda moverse con facilidad.
2- (figurado personas) entorpecer, poner trabas a alguien.
1- (referido a animales) Que tiene puestas las maneas o apeas, es decir, atadas las patas delanteras para que no pueda moverse con facilidad.
2- (figurado personas) Que le han puesto trabas, impedimentos, estorbos o dificultades para entorpecer su labor.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.