1- Para dirigirse a una persona del sexo masculino (equivalente a "tío").
2- Interjección insertada en una frase con fines enfáticos y vacía de significado.
1- Persona alocada que anda constantemente haciendo trastadas.
2- (referido a una chica) Que hace cosas de chicos.
Hembra estéril, especialmente entre los animales de granja tales como ovejas y cabras (no se usa para mujeres).
1- Golpe que se da con un martillo, mazo o cualquier objeto contundente.
2- Lesión que se produce a causa de ese golpe.
1- Apero rústico de pastores consistente en un trozo de encina de unos 15-20 cms de diámetro y unos 25-30 de longitud al que se deja en un extremo un trozo de rama más delgado para que haga las veces de mango. Se usaba para clavar las estacas que sujetaban el redil de las ovejas. Las medidas son muy aproximadas, dependían del trozo de encina que se encontrara para hacerlo.
2- Marimacho, mujer que hace cosas propias de hombre (despectivo).
3- También se usa con el sentido estándar de hombre o muchacho muy macho o como vocativo, especialmente para niños ya creciditos.
Golpe, especialmente el que se le da a alguien en la cabeza con los nudillos.
Cada una de las dos chicas que realizan diversos actos en la Semana Santa peralea en representación de las tres Marías (junto con la Virgen) que acompañaron a Jesús en el Calvario y que fueron a su tumba el domingo de Resurrección. Se hace por manda de los padres. Tienen que ser chicas jóvenes que hayan hecho la comunión, pero aún no estén casadas, generalmente entre los 15 y los 20 años.
1- Mujer que tiene hijos.
2- Fórmula que usaban los hijos para dirigirse a su madre, a la que siempre se hablaba de usted. La fórmula hoy normal en este caso, "mama", no se usó nunca hasta los años 60.
3- Niño o niña que en ciertos juegos grupales (no deportivos) hacía de líder y dirigía el juego.
Pequeñas bolitas hechas con trozos de lana recortados en forma de esfera que se usan para decorar el cíngulo del hábito de Semana Santa y otras cosas.
1- (referido al físico de una persona o animal) Persona de aspecto enclenque, debilucho, flojo.
2- (referido al estado de ánimo) Persona decaída, sin ánimo, deprimida.
1- (referido al físico de una persona o animal) De aspecto enclenque, debilucho, flojo.
2- (referido al estado de ánimo) Decaído, sin ánimo, deprimido.
Cierta planta (Anacyclus clavatus), especie de margarita silvestre.
Cabeza, entendida como una facultad del intelecto.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.