Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la Mata
Niveles diccionario frases Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
Tacaño, Avaro, Avaricioso
Tacaño

Persona a la que le cuesta gastar el dinero.

Tacaño, Roñoso, Mugriento, Oxidado

1- Tacaño, persona a la que le cuesta gastar el dinero.

2- Persona o animal que padece la enfermedad de la roña.

3- Que tiene suciedad incrustada con el tiempo, difícil de quitar.

4- Oxidado.

Melancolía, Ensimismamiento, Comezón, Tristeza, Depre, Ronroneo

1- Estado mental de tristeza, especialmente si está causado por darle vueltas a ideas negativas.

2- Ronroneo del gato.

Tunante

Dícese de una persona pícara que por ello resulta graciosa. Es un apelativo que se dirige de forma cariñosa especialmente a los niños.

Si te quieres criar sano, la ropa de invierno en verano

Refrán que alude a que cuanto mejor nos abriguemos mejor para nuestra salud, aunque haga calor.

 

Vestidos o vestiduras en general, siempre y cuando resulten extraños o raros para el hablante

Ropón

Especie de acolchado que se hacía cosiendo telas gruesas unas sobre otras y que se usaba como empapador en las cunas de los niños o para las camas de los ancianos.

Rosa de mosqueta
Escaramujo, Mosqueta silvestre
Tan grandona y sin rosario

Persona grande en edad o estatura, pero muy ignorante, sin picardía, que no muestra ni en el carácter ni en sus hábitos la edad que ya tiene.

Rosquilla, Rosca

1- Dulce típico de Peraleda, fruta de sartén, de forma circular con un agujero en medio. De la misma masa y sabor que los huesillos.

2- Un pan circular con el centro hueco (también llamado "rosca de pan").

Hacel la rosca

Estar acurrucado y medio dormido en un sitio donde uno se puede tumbar, como el sofá.

Vuelta, Paseo

1- Costumbre consistente durante las bodas en dar la novia, familiares y amigos una vuelta por el pueblo sobre caballerías y carros, en la que los vecinos obsequiaban a la recién casada principalmente con trigo, avena, cebada, garbanzos, habas, etc. y también con pequeñas cantidades de dinero.

2- Por ese sentido de agasajo a la novia, la expresión "hacer la rosca" se usa aún como sinónimo de hacer la pelota, adular o portarse bien (especialmente los niños) para conseguir un fin determinado.

Adular, Lisonjear

Tratar de agradar a otra persona, ser zalamero con ella. Especialmente se emplea con los niños.

 

Joya típica de las peraleas, habitualmente la joya más valiosa que tenían las mujeres y que se ponían en las ocasiones importantes. El conjunto estaba formado por "las campanillas y el rosiclé". Las campanillas eran unos pendientes que colgaban con forma parecida a una campana o cascabel, y el rosiclé se refiere al collar, pero más propiamente sería la pieza que cuelga del collar, parecida a la "temblaera" pero con más cuerpo y una forma muy precisa. Sobre una forma ovalada cuelgan dos campanillas a cada lado, una pieza a modo de triángulo invertido debajo, y otra pieza tipo rombo encima. El aspecto que tiene el conjunto hace que también sea frecuente llamarlo el "galápago".

 

Forma incorrecta de escribir "Roznío".

Roo/Roigo, roes, roe
Roo/Roigo, roes, roe
Roo/Roigo, roes, roe

Formas verbales del verbo roer.

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.