1- Tacaño (coloquial).
2- Cosa arrugada o encogida (también se aplica a personas).
Se usa cuando se suda mucho, bien a causa del calor, bien por haber realizado una labor que ha requerido un gran esfuerzo.
Instrumento de labranza consistente en unos discos giratorios que desmenuzan y allanan la tierra después de arada para así nivelar la superficie del terreno y prepararla mejor para la siembra.
Pasar las gradas por un terreno de cultivo con el objeto de desmenuzar y allanar la tierra.
Dicho empleado para afirmar que hace mucho frío.
1- Que ya está crecidito o que es adulto.
2- (refiriéndote a tamaño) Grande (igual que en el estándar).
Antiguamente, recoger los garbanzos que caían al suelo desde los carros en que eran transportados.
1- Residuos de pajas largas, espigas o granos sin descascarillar que quedan después de haber trillado y aventado la mies.
2- Restos más gruesos que quedan después de cribar la arena para hacer cemento.
1- Hablar un idioma extranjero que no entendemos.
2- Hablar de manera que no entendemos, bien por su jerga o bien por su pronunciación.
3- Hablar con insinuaciones o indirectas de manera que el interlocutor entienda lo que se dice pero no terceras personas.
1- Forma humorística para referirse a lo que dicen personas que hablan en un idioma que no se entiende por no ser el propio.
2- Usado también para referirste a lo que otros cuchichean y no se entiende.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.