Escupitajo compuesto principalmente de mucosidad procedente de las vías respiratorias (o de la nariz).
Chascarrillo que se decía para indicar simplemente que se siente una enorme pereza, refiriéndose a la flojera que entra debido al calor.
No se va a dejar de hacer algo porque una persona se oponga en un grupo en el que todos están de acuerdo.
Pájaro parecido al gorrión con la parte superior de la cabeza roja (lanius senator).
1- Garganta o cuello, especialmente el de las personas, aunque también puede referirse al de los cerdos.
2- Tráquea (menos frecuente).
En botijos, porrones, botellas o similares, beber a chorro, sin chupar.
Polea, especialmente la que se se utilizaba en los pozos para sacar agua, aunque también las utilizadas en las obras de construcción para elevar materiales.
Perro con mala presencia y de poco valor para las tareas que se supone que debe realizar.
1- (referido a una persona de forma despectiva) Palurdo o bruto.
2- Peral silvestre.
3- Persona alta y delgada.
Conseguir probar un alimento, llegar a catarlo (normalmente usado en oraciones negativas, "no gasmal").
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.