1- Ponerse a la altura o pasar a alguien o algo que está en movimiento.
2- Alcanzar o superar la tarea que está realizando alguien que nos lleva delantera.
Juego infantil en donde el niño que se la queda tiene que intentar tocar a los demás niños. Si les agarra o toca quedan eliminados. No obstante, hay uno o varios lugares seguros llamados "pué", frecuentemente en altura (un umbral, un banco, etc). Si un niño se sube allí, está a salvo hasta que lo abandone.
1- Causar angustia o desazón.
2- Causar preocupación.
3- Causar estrés.
4- Causar vergüenza o mucha incomodidad psicológica.
1- (referido a lugar) Situación o cosa que produce aginos.
2- Persona pesada o agobiante.
(Dicho de una persona) Que le afecta mucho el calor del verano de modo negativo, sintiéndose fatigado, agobiado e incluso enfermo.
El agua que corre solía ser potable, mientras que el agua estancada a menudo es un foco de microorganismos causantes de infecciones, por eso beberla puede matar.
Lluvia generalizada y continua, normalmente de no mucha intensidad, en oposición a una tormenta o chubasco aislado.
1- Echar demasiada agua a un guiso.
2- Regar en exceso, dejando la tierra con demasiada agua.
3- Beber agua en exceso.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.