Especie de mandil, principalmente de cuero o tela fuerte, atado a la cintura, con perneras abiertas por detrás que se atan a la pierna, usado por cazadores, vaqueros y gente de campo para resguardar el traje.
1- Objeto inservible o de poco valor, especialmente por ser demasiado viejo o estar estropeado. También dicho de la ropa.
2- Persona o animal que está en malas condiciones, principalmente por vejez o enfermedad.
3- Usado como insulto, muestra desprecio o declara a alguien de poco valor.
4- (En frases negativas) pequeña cantidad de algo. No tener un zaleo de algo significa que no queda ni una pizca de eso, o sea, nada.
Prenda de vestir rústica, especie de chaleco o chaqueta, hecha de una piel curtida con su lana o pelo.
Hacer algo de forma apresurada, de cualquier manera y sin cuidado.
Andar dando pasos largos, normalmente a causa de la prisa.
Expresión para indicar que un sitio no está demasiado lejos, si se va rápido, o que una persona tardará muy poco en llegar allí porque está cerca.
1- Se dice cuando tenemos una remesa de algo (dinero, ropa, comida, etc.) que se va gastando poco a poco porque unos cogen esto hoy, otros cogen esto mañana. Cuando nos damos cuenta ya no queda nada y nadie sabe cómo ha sucedido.
2- Se usa para decir que había mucha gente en un lugar y cada uno de su padre y de su madre, sin relación entre sí. También para referirse a la gente en general. Puede decirse simplemente "Zangüín y Mangüín".
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.