Recurrir a algo con lo que se cuenta (comida, bebida, dinero, etc.) y descubrir que no está disponible.
Ser dos cosas (a veces también referido a personas) iguales o muy parecidas en cuanto a sus características (precio, calidad, etc.)
Expresión usada cuando se indica una dirección para decir si hay que desviarse a la derecha o a la izquierda. Estas dos expresiones también se podían usar, aunque menos, para indicar posición.
Encontrarse dos personas de forma inesperada por la calle, o en un lugar cuando uno entra y otro sale.
Persona poco habilidosa, especialmente en juegos o actividades que requieren cierto entrenamiento.
Utilizado con verbos como vivir, andar, estar, etc., se refiere a estar escaso de recursos económicos.
Si un hijo es "de la manta de arriba" o "de la manta de abajo", queremos decir que ha salido a la familia del padre o a la madre (en cuanto a carácter). Igualmente podemos decir que es "de la otra manta", para referirnos a que sale a la otra familia.
(dicho de una persona) Carente de ánimo y valor para tomar decisiones o afrontar situaciones comprometidas.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.