1- Con poca o ninguna probabilidad.
2- Como mucho; más o menos (normalmente con la idea de que es poco o incorrecto).
Cantidad tan pequeña de una cosa que es absolutamente inútil para el fin que se desea.
Apéndices largos y ovalados que les cuelgan a las cabras de la parte anterior del cuello por debajo de la mandíbula.
Persona que malmete para que otros se enemisten o enfrenten entre sí.
Para introducir algo que nos parece muy improbable que suceda. Indica la mala suerte que sería que pasase algo, pero al mismo tiempo confiando en que no va a suceder (no vamos a tener tan mala suerte como para que eso ocurra).
Palabra usada para maldecir. Se usa delante de un sustantivo que se refiere a algo que nos produce mucho enfado por algún motivo.
1- Dícese del que está malhumorado, enfadado, con poca gana de bromas.
2- Dícese del que está empezando a sentir los síntomas de una enfermedad, sin que sean todavía muy acusados.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.