Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la Mata
Niveles diccionario frases Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
Ha
Hace

Para referirse al tiempo que ha pasado desde un punto en el pasado. Siempre va pospuesto a la expresión de tiempo (Tres días ha que no le veo). Se puede conjugar en pasado (dos meses hacía que... / un año hizo desde...) o en futuro especulativo (Cinco días hará que pasó, creo yo). Estos dos tiempos pueden usarse también anteponiendo el verbo (Hacía o hizo dos meses que... / Yo creo que hará cinco días que...). Se puede conjugar también en futuro real, pero siempre antepuesto (Cuando terminemos hará un mes justito que espenzamos).

Ha
Cuánto ha (que)
Ha
Tiempo ha, Rato ha
Ha
Rato ha
Tener que, Deber (de)

1- Expresa obligación (He de irme a trabajal). Equivale a: Tener que, deber.

2- Expresa deducción positiva (Estos melones han de ser forasteros, qu'aquí no hay de esos chiqueninos). Equivale a: Deber de.

Hemos, Tenemos, Estamos, Somos
Habrase visto
Haber aumento
Habel un cacho
(No,) y/si (tavía/tamién) habiâ de sel (verdad) (que...)!, y habiâ de sel!

1- Normalmente se usa para mostrar nuestro rechazo y nuestra preocupación, sorpresa o escándalo por algo que nos parece poco probable pero demasiado malo como para quedarnos tranquilos. Equivalente a: ¡Ojalá no! Si empezamos con "No" el rechazo suena más enfático. También es opcional y enfático añadir "tavía" (todavía) o "tamién" (también), o "verdad".

2- Al contrario, para expresar la esperanza de que algo bueno podría ocurrir, aunque sea muy poco probale y parezca un sueño. Equivalente a: ¡Ojalá!

3- En las dos acepciones anteriores se puede añadir al final "verdad" para más énfasis. Pero también podemos añadir otra palabra, como "mentira, mañana, lunes" o cualquier otra cosa, y la idea sería: "Espero no tener la mala suerte de que...".

Judía, Habichuela

1- Judía blanca seca, alubia.

2- Apelativo cariñoso para referirse a un niño pequeño.

Habilidad, Disposición, Desenvoltura, Destreza, Maña
Hábito, Túnica

1- Vestidura que llevan los cofrades de la Hermandad del Descendimiento en las procesiones y actos de la Semana Santa.

2- Prenda de color morado que en razón de promesa llevaban algunas personas por devoción y sacrificio al Cristo de la Humildad.

Hablal con

Ser novio de alguien.

Hablal como una chicharra
Molestar, Incordiar

Fastidiar, hacer de rabiar.

Esforzarse por
Hazme, hazte etc.
Estar a gusto, Acostumbrarse, Habituarse

1- Acostumbrarse a algo.

2- Encontrarse cómodo.

Hazme, hazte etc.

Las formas del imperativo del verbo hacer añaden a veces (pero no necesariamente) una sílaba extra en nuestro dialecto.

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.