Expresión para definir jocosamente (pero sin maldad) a un grupo de personas que tiene algo en común (familia, amigos, etc.).
Producto lácteo cremoso que se obtiene al cuajar la leche y separarla del suero.
1- Tramar alguna maldad o algo que, sin ser malo per se, seguro que sale mal debido a la persona que lo realiza.
2- En el bordado tradicional de los manteles de Lagartera, rellenar con hilo de diferente color el contorno interior del deshilado de los soles para realzar el sembrado que suele hacerse con hilo blanco.
Tiene los mismos dos usos que el equivalente estándar:
1- Utilizada para hacer comparaciones progresivas. Expresa progresión en aumento (Contrimás gente, más jaleo) o en disminución (Contrimenos ganes, menos te pués gastal) o de forma inversa (Contrimás frío jade, menos sale la gente).
2- Indica que si lo dicho anteriormente es cierto, hay más razones aún para considerar cierto lo que introducimos ahora (No tengo dinero pa una bici, contrimás pa un coche).
Palabra utilizada para hacer comparaciones progresivas. Expresa progresión en disminución (Contrimenos ganes, menos te pués gastal) o de forma inversa (Contrimenos te gastes, más perras ajorras).
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.