Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la Mata
Niveles diccionario frases Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
Cogujada

Pájaro grisáceo de la familia de la alondra que tiene un moño puntiagudo en la cabeza. Es un ave andadora, de canto meloso que suele anidar en los sembrados. 

Autillo

Ave rapaz nocturna parecida al buho pero más pequeña, de unos 20 cm de longitud, con el plumaje de color pardo rojizo, con dos penachos en la cabeza y sonido aflautado. 

Corva

Parte trasera de la rodilla por donde se dobla la pierna.

Cosa poca

1- (dicho de una tarea) Cuando lo que queda por hacer es muy poco o es poco trabajoso.

2- (referido a una cantidad de dinero) No mucho.

Algo, Nada

Forma muy enfática de decir "algo" o "nada".

Cáncer, Rayo

1- Cáncer, enfermedad caracterizada por la transformación y crecimiento anormal de las células.

2- Rayo, chispa eléctrica que se produce en las tormentas.

3- Expresión usada para enfatizar (independientemente de que sea bueno o malo).

4- Caer cosa mala se refiere siempre a llover en gran cantidad.

Nada

Forma muy enfática de decir "nada".

Coscorrón, Golpe

Golpe dado en la cabeza.

Se puede perdonar el bollo por el coscorrón
Jadel coscos

Hacer daño a alguien -más en sentido figurado que  real- diciendo o haciendo algo que duele y ante lo que no se puede replicar (generalmente porque la otra persona tiene razón).

Costal

Saco grande, largo y estrecho, hecho por lo general de lona, usado comúnmente para el transporte de granos, semillas u otras cosas.

Roal costales, Roal los costales
A pocas costas

Con facilidad, con poco coste o esfuerzo.

Espalda, Costillas

En peraleo, igual que en español coloquial, se usa costillas para referirse a las costillas, pero también para referirse en general a toda la espalda (aunque también se usa la palabra espalda esparda). Se usa principalmente cuando se refiere a la espalda como zona del cuerpo en donde se apoya algo (Llevaba la carga a las costillas) o como zona que se hiere (Le dió un zumbío en toas las costillas).

 

 

En el yugo, tanto del carro como en los de labranza, los dos pares de palos de madera o barras de hierro que lo atraviesan y se usan para ceñir y encorsetar el cuello del animal.

 

A las costillas

1- Cargar algo o a alguien a las espaldas. 

2- (en sentido figurado) Disfrutar de algo a expensas de alguien.

Lo mismo me da atrás que a las costillas
Acatarrado, Constipado, Catarro, Resfriado

1- Catarro.

2- Acatarrado.

Preocupación, Desazón, Inquietud
Paraje, Rincón

Lugar, sitio, normalmente retirado o apartado. Es muy empleado en plural.

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.