Parte leñosa que, a modo de boina, cubre el extremo más grueso de la bellota.
Dícese de alguien descarado y fresco que se aprovecha de los demás.
Dícese de quien tiene la cara y la nariz demasiado alargada hasta el punto de afear el rostro.
1- Se llama así al hueco que queda en el interior del cerdo cuando se le sacan todas las vísceras, en especial un hueco que queda al final del espinazo.
2- El cerdo es desangrado antes de abrirlo, pero a ese hueco de abajo va a parar la sangre que se acumulaba en las vísceras. Por extensión también se llama cárcavo a la sangre que queda en ese hueco. Esa sangre se decía que era "la buena" y se la suponía de mayor calidad, más oscura y gelatinosa, con coágulos.
(dicho del agua de una fuente o manantial) Que tiene color opalino, es decir, entre blanco y azulado con posibles reflejos morados. Este color se debes a la existencia en ellas de algunas algas microscópicas (como las diatomeas) y a la abundancia de coloides opalescentes (sílice y silicato de aluminio), lo cual no la impide ser potable.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.