adjetivo
En español: Enjuto
Persona con rostro enjuto, afilado, estrecho.
Comentarios:
A veces se decía con tono despectivo, dando a entender que esa persona pasaba hambre y por ello tenía el rostro tan delgado.
Ver palabras relacionadas: Descripción física
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona.
Etimología:
En portugués lampo significaba precoz, y se aplicaba a los primeros frutos del verano. A estos frutos se los llamaba lampos porque se cogían hacia la fiesta de Sanctus Iohannes Lampadarum (San Juan de las hogueras). Luego se aplicó también a los jovencitos, que son como primicias precoces de hombre. De ahí (el diminutivo portugués lampiño) sale la palabra castellana barbilampiño (sin barba, como los jovencitos, o con muy poca), o carilampiño, con el mismo significado.
Cómo pasó nuestro dialecto a utilizar carilampiño con el sentido de "sin barba" a usarlo con el sentido de "de rostro enjuto" se debe probablemente a que en la época en que la mayoría de los hombres se dejaba barba, quienes estaban afeitados debían parecer como que tenían el rostro más estrecho de lo normal.