Runrún
Ruido que, sin ser muy alto, es insistente y molesto.
–
Disfrute anticipado de una comida que nos apetece. También se usa con una actividad o cosa, aunque es menos frecuente.
Mamarrachada, Desastre, Destrozo
1- Desastre o destrozo.
2- Mamarrachada, cualquier cosa que desentona por su fealdad o poco gusto.
3- Desorden.
Cortado, Herido, Hendido
1- (referido a las manos o los pies) Que tienen cortes o heridas, especialmente en el caso de los pies a causa del roce o el sudor (ver Encentao).
2- Que tiene uno o más cortes por el motivo que sea.
3- De una tela, que se ha rasgado con un corte largo o completo.
4- Participio pasado del verbo "sajal" en cualquiera de sus acepciones.
Su San Juan llegará (expr.)
(dicho de algo que tenemos sin estrenar) Se refiere a que aún no se ha usado nunca, pero ya llegará el momento en el que se usará.
Fruslería, Chorrada
1- Tontería, cosa sin importancia.
2- Cantidad insignificante.
Repetir
Repetir algo por segunda vez o repetir algo que se acaba de hacer.
Marcar
Dejar una marca en la piel de alguna parte del cuerpo, permanente o temporal debido a presión, roce o herida.
Cordura, Sensatez, Sentido común, Raciocinio
–
Al que mejor sirve peor pago le dan (dicho)
Dicho que hace referencia a lo injusto que es cuando tratan mal a quien menos se lo merece, siendo quien mejor se ha portado.
Sestero, Sesteadero
Lugar donde descansa (sestea) el ganado en los días de calor.
Tarea, Carga, Preocupación, Ruido
1- Tarea larga y laboriosa, que supone hacer muchas cosas sin parar.
2- Preocupación que supone darle vueltas a algo en la cabeza sin parar.
3- Ruido insistente y molesto.
4- Trasto inútil.
5- Repetición molesta e importuna de algo.
Soba
Agotamiento, paliza, especialmente de trabajar.
Socarrina, Chamusquina
1- Olor a quemado. En esta acepción siempre se usa con el verbo golel, en la expresión "golel a socarrina".
2- Incendio.
3- Humo de un incendio.
Solana, Este
1- (el solano) Sitio en donde da el sol (a veces también la solana)
2- (la solana) Este, zona por donde sale el sol.
Devolver, Dejar
1- Devolver una cosa que se ha llevado para usarla al sitio donde se guarda o suele estar.
2- Derivado de esa idea de devolver algo a su sitio, se usa también cuando se lleva o se acompaña a alguien a su casa o a su lugar de regreso (fijo o temporal).
Bronca, Sombardada, Reprimenda
Reprensión, reprimenda o reproche que se hace por lo general de forma áspera y ante el que no se puede replicar.
Somero, Sobresaliente, Vado
1- Que asoma, que sobresale.
2- Que está cerca de la superficie del agua (u otro líquido o similar).
3- (referido a un río o charca): Que tiene una profundidad mínima (menos de medio metro).
4- (referido al contenido de un recipiente): Que el contenido (agua, trigo, arena, etc.) lo llena hasta casi el borde.
5- (metafóricamente y referido a una convesación o asunto) De poca profundidad y detalle.