Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la Mata
Diccionario frases Peralêo (1749 entradas)
  |  Ver claves secundarias:   
Juego Diccionario
Clave
Expresión
Definición
ver Atrás
Ni crece ni reveldece
(normalmente referido a un niño) Que ni crece ni engorda.
ver Ver
No creas tú que no
Expresión que se añade a algo que acabamos de decir para darle mayor énfasis, especialmente cuando lo que hemos dicho resulta sorprendente. Presupone casi siempre una valoración negativa.
Bien creer/pensar que
De verdad creí o pensé que.
A vel si te crees, A vel si te cres tú que no
Expresión usada para decir algo a la defensiva pensando que la otra persona podría no creérselo.
(Tú) te cres (y) que no?
Podemos considerarlo una forma alternativa y más enfática de la expresión "¿Te cres que no?" (ver). 1- Expresión para mostrar indignación ante algo que nos parece injusto o que no debería de ser así. Lleva implícita una condena moral. El uso opcional de "y" le puede dar más énfasis, pero sobre todo se enfatiza con el "tú", que es con esta acepción muy frecuente. 2- También se puede usar simplemente para mostrar asombro, sin ningún tipo de condena, incluso en sentido apreciativo. En este sentido nunca se usa con "y" y no suele usarse tampoco con "tú".
¿Te cres (tú) que no?
1- Expresión enfática reprobatoria que se usa antes o después de una información para indicar sorpresa y cierto nivel de escándalo. 2- Como forma apreciativa, usado para mostrar sorpresa y admiración ante algo que nos parece estupendo. Este uso es bastante menos frecuente. En ambos casos el "tú" es opcional y más enfático.
ver Crédito
Que te crió
Precedido de un sustantivo y referido a él, indica una gran cantidad de ello.
Ni Cristo que lo fundó
Locución utilizada para negar algo rotundamente.
Hecho un cristo
1- Estar magullado y/o ensangrentado. 2- Desharrapado, desastrado, sucio y con la ropa rota.
ver Paz
Al cuadril
Llevar algo al cuadril es transportar algo pesado sosteniéndolo en la cadera, especialmente referido a los cántaros.
La cuadrilla del espejo se ha retratao
Se utiliza para denominar en tono familiar -incluso a veces con un cierto tono de burla- a un grupo de personas que tienen cierta relación (familia, amigos, etc).
No tenel tripa ni cuajar
Dícese de una persona muy delgada.
En vez en cuando
De vez en cuando.
ver Quieras
ver Acordar
Cuánto ha (que)
Hace mucho tiempo.

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.