Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la MataDossier turismo PeraledaDossier turismo Peraledadescárguetelo aquí
Niveles diccionario Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
Ambuesta, Almozada, Almueza

Porción de cosa suelta (granos, arena, sal...) que cabe en las dos manos juntas a modo de cuenco.

Almorzar, Desayunar

1- Desayunar.

2- También era muy habitual llamar así al hecho de tomar la comida que se hacía a media mañana en el trabajo (nunca referido a la comida del mediodía, que en peraleo sería "merienda").

Almorzar, Desayunar
Almuerzo, Desayuno

1- La primera comida de la mañana, al levantarse, que solían ser sopas.

2- Comida ligera que se hace a media mañana, entre el desayuno y la comida del mediodía (nunca referido a la del mediodía, que para nosotros sería "merienda").

Desayuno de la matanza

Plato de migas que se daba en las matanzas una vez matado, socarrado y abierto el cerdo.

Estirar, Alargar (el brazo)

Estirar, alargar la mano o el brazo para intentar llegar a algún sitio u objeto.

 

Paca

Bloque compacto de paja u otra materia vegetal.

Empacadora

Máquina para hacer pacas (fardos enpaquetados de paja).

 

Empaquetar la hierba o paja, hacer alpacas (pacas).

Zapatilla, Alpargata

Zapatos típicos que se usaban en Peraleda y en casi toda la España rural.

Eran tipo manoletillas de tela, o de empeine cubierto, de suela fina, sin tacón y para las mujeres casadas solían ser negras. Es un calzado económino que fue muy popular. La suela era de cáñamo (ya más modernamente de material o goma) y la tela de lona para el verano y algodón para el invierno.

Era el calzado de diario. Los niños solían ir descalzos. Los zapatos se reservaban para los domingos y festivos, y algunos hombres tenían botas para trabajar.

Hojuela

Dulce típico, fruta de sartén fina y alargada. 

 

Palabra usada en tono despectivo hacia una persona.

Andar

Andar, generalmente a buen ritmo o con viveza.

Al lado, Junto (a), Cerca

1- Preposición de lugar, junto a (alpié, alpié de).

2- Adverbio de lugar, aquí al lado, cerca (alpié).

3- (usado con cantidades o medidas) Aproximadamente, más o menos.

Aspersor
Alrededor

1- Alrededor, en derredor, en torno a, rodeando.

2- Cerca de alguien o algo (con movimiento).

3- Aproximadamente.

4- En plural (los alreores) equivale al entorno cercano a un lugar. "A los alreores" equivale a: en los alrededores, en la zona.

Alternar

1- Ir recorriendo diferentes tabernas para beber un poco en cada una de ellas y así cumplir con todo el mundo.

2- Hacer vida social en bares y otro tipo de salas de fiesta.

Altura, Alto
Altísimo

Muy alto

Luego, Después

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.