1- Porción de excremento de las caballerías.
2- Cariñosamente, niño pequeño, de corta edad.
Cuando alguien, generalmente un niño pequeño, dice que le da miedo (en peraleo no se usa la expresión tener miedo, sino dar miedo algo) se le solía contestar: "¿De qué te da miedo? ¡Del cagajón que está quieto!", o simplemente "del cagajón", para dar a entender que lo que da miedo es una tontería. Sirve además como forma de darle un toque de humor a la situación para que el niño se relaje.
1- Diarrea (femenino).
2- Persona extremadamente miedosa y asustadiza (género invariable: un/una cagalera).
En sentido despectivo, persona que no mantiene una situación estable, bien porque va de un sitio a otro, bien porque cambia de un trabajo a otro, de unas compañías a otras, etc.
1- Persona cobarde o miedosa (adj.).
2- Excremento tanto humano como animal (s.).
Dícese de cualquier pájaro pequeño que gusta de posarse en el extremo de palos o del astil de una herramienta de trabajo (azada, zacho, etc...), y que al levantarse deja, como es habitual en los pájaros, su excremento.
Nombre popular que recibían las escuelas privadas que algunas personas formaban en su casa para enseñar los números y las letras y poco más a los niños pequeños antes de que empezaran a ir a la escuela. Era por tanto una mezcla de guardería y de párvulos (pre-escolar), aunque a veces seguían yendo niños de más edad, pues antes no era obligatoria la asistencia a clase. Estos improvisados maestros eran gente sin ninguna carrera pero que sabían leer, escribir, las cuatro reglas y tenían mucha paciencia o mucha necesidad. En Peraleda en los años 50 había aún varias de estas escuelas. Cuando el estado creó Párvulos las escuelas de cagones desaparecieron pero durante años se siguió llamando coloquialmente "escuela de los cagones" a los dos años de parvulario. También se decía a veces "escuela de los meones" e incluso "de los cagones y meones".
1- Palabra usada para maldecir, que se usa delante de un sustantivo que se refiere a algo que nos produce mucho enfado por algún motivo.
2- También puede usarse sola, como forma abreviada de la expresión "¡Cagüen la mal!", para expresar fastidio, decepción o tristeza, además de enfado.
3- Como variante más enfática para enfado se puede decir "Cagüen to".
1- Diarrea, descomposición intestinal (femenino).
2- Persona miedosa y pusilánime (despectivo) (género invariable: un/una cagueta).
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.